El astado sí sufre durante el torneo del Toro de la Vega. Un veterinario te lo explica

toro de la vega portada

En La Nube de Algodón jamás nos cansaremos de defender públicamente los derechos de los animales y más, cuando sigue habiendo prácticas que atentan contra su integridad y seguridad, por el mero hecho de divertirse.

toro_de_la_vega_portada

Concretamente me vengo a referir al Torneo del Toro de la Vega que se celebra en Tordesillas, Valladolid, el martes siguiente al inicio de las fiestas de la Virgen de la Peña, patrona del municipio. Pese a todas las protestas in situ de los antitaurinos, Rompesuelas, el astado de 640 kg, murió ayer alanceado a manos de Francisco Alcalá, de 21 años de edad y apodado como 'Cachobo'.

El torneo de este año ha sido declarado nulo por "incumplimiento del reglamento en el respeto del orden de lidia". Por tanto, "la fiesta" ha terminado sin vencedores y con un toro muerto.

Pero lo que realmente me pregunto es de si toda esta gente que defiende la festividad, es plenamente consciente de todo lo que tiene que sufrir el toro que participa en este torneo. José Enrique Zaldívar, presidente de AVAT, lo deja bastante claro en una entrevista para eldiaro.es.

Los toros son animales rumiantes que no están preparados para grandes esfuerzos físicos. Si esto pasase, el animal queda expuesto a roturas fibrilares, necrosis e importantes lesiones musculares, por lo que no es necesario que se le hiera para que sufra. Simplemente basta con someterlo a una situación de estrés como este torneo. Todo ello sin contar las innumerables heridas físicas provocadas por las lanzas, hasta que por fin el animal cae al suelo, momento en el que se le clava un cuchillo de 10 cm en la nuca para rematarlo, aunque no es mortal de necesidad.

Aquí os dejamos el testimonio completo. Por favor, no dudéis en darle la máxima difusión posible.

Fuente: eldiarioes

Subir