El patinaje es tratado con injusticia en el mundo del deporte

javier fernandez patinaje

Qué injusto puede llegar a ser el mundo del deporte. Mientras que disciplinas como la esgrima, el patinaje o la gimnasia rítmica apenas movilizan a la gente; el fútbol, el baloncesto o el tenis arrasan en cualquier evento. Estereotipos que encasillan a uno u otro deporte. Javier Fernández, el mejor patinador español, sabe muy bien lo que eso significa.

Este joven madrileño de 25 años ha ganado por quinta vez consecutiva, pero nadie lo ha notado. Un país entero ignorando a una de sus estrellas. La incomprensión y la soledad pueden llegar a ser más frías que el mismo hielo sobre el que triunfa el "patinador invencible".

Ha sido campeón del Mundo en 2015 y 2016 y cinco veces campeón de Europa desde 2013 a 2017. Por si fuera poco, también cuenta con trofeos como campeón de España en las categorías júnior y sénior. Pero, ¿cuántas veces habías oído hablar de él antes de leer estas líneas?

patinaje-artisitico-javier-fernandez2

Pocas o ninguna, ¿verdad? Sin embargo, la ignorancia y las preferencias de la sociedad no parecen afectar el animo de este defensor del patinaje artístico. Y ni mucho menos le da la espalda a un país que ni siquiera lo conoce.

Con una puesta en escena que homenajea su tierra, la coreografía tenía como base la canción flamenca La Malagueña, ha hipnotizado a jurado y público. Y, además, se ha alzado con el la medalla de oro.

Sin embargo, eso no bastó para que nadie fuera a recibirle al aeropuerto, como sí hemos visto otras muchas veces que han hecho los aficionados para agradecer a los deportistas los logros que consiguen para su país.

patinaje-artisitico-javier-fernandez4

Gracias a su actuación se ha igualado el récord de cinco títulos consecutivos de Ondrej Nepela, quién los consiguió entre 1969 y 1973. Una vez que has conocido al pentacampeón español no podrás, y no deberías, dejar de seguir la pista.

Subir