Conoce estas curiosidades sobre los caballos

El caballo es uno de los animales domesticados más bellos que existen.Y existen muchas curiosidades de los caballos que son interesante y que debes conocer para poder amarlos más.
Antes de entrar en las curiosidades, primero vamos a comentar un poco sobre lo básico, esas cosas que te permiten saber aspectos fundamentales sobre los caballos.
Las curiosidades sobre caballos van más allá de los datos básicos, pero primero ten en cuenta que estos animales grandiosos pertenecen a la familia de los equinos y es herbívoro.
A la hembra se la llama yegua y a las crías, potros o potrillos si son macho, y potras o potrillas, si son hembras. Esta ya podría ser una de las curiosidades sobre los caballos ya que no sucede mucho con otras especies que cada género o edad tenga una forma de nombrar.
Pero si de datos curiosos de los caballos se trata, debemos tener en cuenta que los caballos cuentan con una domesticación que data de hace 3600 años a.C.
Estas y otras curiosidades de caballos más te presentamos en este interesante post el cuál después de leerlo hará que ames aún más si cabe a estos preciosos animales:
Índice del artículo
Una curiosa y extraña ley
Hay una ley británica que afirma que un inglés no puede vender un caballo a un escocés.
Esta curiosidad hace que nos preguntemos qué habrá ocurrido para que se emitiera tal ley.
Protección contra las brujas
En una ocasión se trenzaron cintas en las colas de los caballos para mantenerlos a salvo de las brujas.
Seguro así descubrieron que eran más encantadores.
Esta curiosidad no te la esperabas
Aunque los caballos lloran hay otras cosas que no pueden hacer.
Por ejemplo, los caballos no pueden vomitar ni eructar.
Hablemos de gestación
El período de gestación de una yegua es de 11 meses, pero el de una burra es de 12 meses.
El mini-caballo
El caballo más pequeño del mundo mide 86 centímetros.
Se llama Thumbelina y sufre enanismo. La edad promedio de los caballos es de 35 años, pero esta preciosidad alcanzará, como mucho, los 17 años debido a su tamaño.
El tamaño original
El primer antepasado del caballo vivió hace 50 millones de años. De nombre Hyracotherium, era del tamaño de un zorro, de unos 60 centímetros de largo por unos 20 de altura hasta el hombro.
El primer caballo era tan pequeño como un zorro.
El caballo es capaz de correr a pocas horas de nacer
Al nacer, las piernas del caballo tienen un 90% del tamaño que alcanzarán de adultos.
Además, tiene la capacidad de correr tan solo unas horas después de su nacimiento.
Y cuando se trata de correr, los caballos galopan a una velocidad promedio de 44 km/h, aunque el récord de velocidad es de 88 km/h.
La memoria y el miedo
Los caballos tienen una gran memoria a largo plazo, especialmente para los lugares en los que han estado asustados.
El caballo que desafió la edad normal de vida
El caballo más antiguo que se ha registrado vivió hasta la edad de 62 años, murió en 1822.
¿Cómo saber su edad?
La mejor manera de determinar la edad de un caballo es examinando sus dientes.
Son diferentes a nosotros
Los caballos tienen costumbres y necesidades muy distintas a las nuestras.
Por ejemplo, un caballo necesita abundante cantidad de líquido para vivir. Por ello, es capaz de beber alrededor de 38 litros de agua al día.
Además, pese a que son capaces de acostarse o acomodarse en el suelo, los caballos suelen dormir de pie.
El caballo tiene un gran ángulo de visión
Además de estar entre los mamíferos con ojos más grandes sobre la Tierra, los caballos tiene la gran capacidad de ver casi en 360°, debido a la ubicación de sus ojos a ambos lados de la cabeza.
Sin embargo, tienen un punto ciego justo frente a su nariz.
Los dientes de los caballos nunca dejan de crecer
¿Te imaginas que tus dientes continuaran creciendo hasta la muerte?
Pues para los caballos eso no es problema, por eso se puede determinar la edad a partir de sus dientes.
Esta es una curiosidad del caballo que quizás no te esperabas.
¿Cómo saber si tiene frío?
Puedes saber si un caballo tiene frío tocando detrás de sus orejas.
Si esta zona está fría, así se siente el caballo.
Los caballos pueden vivir 25 años promedio
Un caballo domesticado vive alrededor de 25 años, aunque con los cuidados necesarios pueden pasar los 30 años de vida.
Eso sí, a mayor tamaño del caballo, menor es la expectativa de vida.
Son muy sociales
Los caballos son animales sociales y se sienten solos si no tienen compañía.
Los caballos lloran la muerte de un compañero
Son animales muy sensibles, y tienen un buen sentido del compañerismo. Así que esta curiosidad del caballo seguramente te habrá dejado impresionado.
¿Cuál de todas ha sido tu favorita?
Fuentes: Caballopedia, culturizando, fotoscaballos, fotoschistosas, razas-caballos, Curiosidades batanga