Estos impactantes anuncios en defensa de los animales te van a cambiar


Con el ritmo de vida que llevamos no nos paramos a pensar en muchos de los problemas que nos rodean y muchas veces necesitamos que nos den un toque de atención sobre las cosas que ocurren a nuestro alrededor. Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la humanidad es la de encontrar un equilibrio para poder convivir con el resto de animales y plantas del planeta y, para ello, las organizaciones en favor de defensa de los animales se ven obligadas a recurrir a mentes brillantes que nos saquen de nuestra pequeña burbuja.
Aquí os dejamos los mejores carteles publicitarios en defensa de la diversidad animal y en pro de la protección de todos esos animales inocentes que sufren las consecuencias de la vida y del progreso humano.
Por la búsqueda de alternativa a la experimentación de cosméticos en animales, de Acciaoanimal y LPDA: "Los animales no son payasos".

Se deben encontrar nuevos caminos para crear productos cosméticos sin tener que probarlos antes en animales. Sociedad por la Protección de los Animales y Bite Back.


Por el fin del maltrato animal, de la Liga contra la Crueldad Animal.
Las mascotas no nos pertenecen, son nuestros compañeros.

Por la adopción y el buen trato a animales abandonados, de Caraphil.
Son el mismo perro y el mismo gato, lo que cambia es el humano que los cuida.

No compres una mascota, hay miles esperando que alguien les de un hogar.

La adopción evita la muerte de muchos animales. No dejes que tomen su "último almuerzo".

Por la prohibición de la fabricación de prendas hechas con pieles de animales, de WWF.
"La moda se cobra más víctimas de las que piensas".
No veas a los animales como patrones de prendas y complementos, es una crueldad. Un cocodirlo no es un bolso.
Una foca no son unas botas.

Los animales no son productos con los que comerciar libremente, de IFAW.

La basura que generamos es muy perjudicial para el mundo animal, como demuestran estas camapañas de Gaia y Endangered Wildlife Trust.

Mantengamos los océanos limpios de plásticos y evitaremos la muerte de miles de animales.

Si no somos capaces de conservar nuestros bosques, muchas especies animales van a desaparecer, de WARF.

"Los bosques devuelven a las especies extintas a la vida".

Debemos cuidar la vegetación de todo peligro porque la flora hace posible la vida animal. "Los incendios queman algo más que árboles", de VWS.

El calentamiento global derivado del consumo masivo de energía, está acabando con el habitat natural de las especies polares, como alerta Greenpeace.

Nuestra vida en el planeta está provocando la desertización de muchas zonas habitadas por especies que sufren las consecuencias de la sequía. WWF nos muestra lo que ocurre.
Sin agua ni vegetación la especies comienzan a extinguirse.
No queremos que estos animales sean parte del desierto.

"¿Qué pasará antes de que respetemos el planeta?", de WWF.


La caza debe terminar, "Imagina que es tuya".

Son muchas las especies animales que están disminuyendo sus poblaciones a una velocidad alarmante. "Cada 60 segundos una especia se extingue", nos informa BUND.
Los osos y los gorilas podrían ser los siguientes.

Avergonzamos a nuestros compañeros, cuentan desde WWF.

Ellos cuidan el planeta mejor que nosotros.

Así serán los safaris cuando no queden animales vivos.

Los fotógrafos tendrán que hacer fotos a rinocerontes de madera. Qué emocionante, ¿no?

La extinción de las especies no tiene marcha atrás, no habrá nada que lo arregle.

Ni nada que lo disimule, como dicen desde Save The Rino.

"Estas viendo a todos los dogongos que quedan en el planeta".
Y ahora, "estás viendo a todos lo conejos ribereños que quedan en el planeta". No hay más.

La imagen de una aleta en el mar es terrorífica, pero lo es más la ausencia de ellas en todo el océano, ¿verdad?
Puede que los buitres asusten, pero nos asusta más que no quede ninguno vivo.

Para acabar con esta situación debemos concienciarnos y empeza a actuar. Los animales necesitan que "les echemos una mano", nos piden desde WWF.
Esta campaña es preciosa.
La mejor utilización de bodypainting que hemos visto.

Tenemos que dejar de utilizar a los animales como entretenimiento. El show debe acabar.

Deben estar en espacios adecuados a su tamaño, no pueden vivir en jaulas. "Más espacio para los más grandes", de Zooh!

Debemos dejar de verlos como objetos y dejar que sigan viviendo y siendo parte de la historia de nuestro planeta.

Hay que acabar con la pesca indiscriminada de atunes, si no eres capaz de simpatizar con un pez, prueba a pensar que son pandas.

Es muy desagradable, ¿no es cierto?

Si viajas a un lugar exótico, ten en cuenta que la fauna local no tiene por qué volver contigo.

Y sobre todo, debemos recordar, que la vida de los animales NO ES UN JUEGO. "El 90% de los grandes peces han desaparecido de los océanos en la última mitad de siglo".

Comparte estos anuncios para ayudar a concienciar al mundo de la necesidad de proteger a los animales, te lo agradecerán.
Vía Artistas de la Red.