¿Sabes por qué no podríamos vivir sin tiburones?

Estamos acostumbrados a pensar en la naturaleza y los animales como si fuera algo ajeno al ser humano. Nada más lejos de la realidad, el hombre es parte de la misma cadena y por tanto de los mismos problemas.
En nuestra infinita ignorancia tendemos a hacer cosas horribles. Como por ejemplo acabar con la población de tiburones que hay en el mundo solo porque así lo deseamos.
No nos damos cuenta, pero deberíamos poner más cuidado con esta especie. Sin ellos, como sin cualquier animal de la cadena, el mundo que conocemos dejaría de existir. Alucinante, ¿verdad?
Los actos que hacemos tienen siempre, por pequeños que sean, consecuencias que afectan más de lo que pensamos. No cuidar la naturaleza o tomar parte en la aniquilación de especies animales es una de las más graves.
Los tiburones son la especie que domina los mares, es el depredador en el top de la pirámide

Sin embargo, el hombre se encarga de matar 100 millones de ellos cada año

Esto ha hecho que el tiburón esté en peligro y que algunas poblaciones hayan descendido al 90%

Si los tiburones dejaran de habitar los mares, los peces medianos se convertirían en los reyes haciendo que las algas y los corales peligraran al comer éstos más de lo normal

Eso haría que las algas, los corales y en general la fuente de alimentación marina se agotara; como consecuencia los peces empezarían a morir

El mar cambiaría, la erosión sería mayor, millones de pescadores se quedarían sin trabajo y todo lo que hasta ahora conocemos se acabaría

Puede que los tiburones te den miedo, pero imagina un mundo sin ellos; sería mucho más aterrador

Fuente: Los porqués de la naturaleza