8 alimentos que un perro nunca debería comer

A los perros les gusta comer tanto como a nosotros. Disfrutan con la comida y tienen un paladar exquisito, ya que no les gusta cualquier cosa. En ocasiones, les ofrecemos ciertos alimentos a nuestra mascota pensando que estos no van a ser perjudiciales ni les van a causar problemas.
Sin embargo, hay ciertas comidas que tu perro no debería comer por el bien de su salud ya que, al contrario de lo que podamos pensar, pueden provocarle no solo una indigestión sino problemas más serios.
Es por ello que hemos preparado esta lista de recomendación con 8 comidas y alimentos que tu perro no debería comer nunca.
Eso sí, ante cualquier duda lo mejor es acudir al veterinario, él es quien mejor nos podrá aconsejar sobre la alimentación de nuestra mascota. Y en el caso de observar comportamientos extraños, tanto en su conducta como en su estado físico hay que acudir rápidamente a una clínica veterinaria.

Índice del artículo
1. Aguacate
No se recomienda que los perros coman aguacate ya que tiene una sustancia denominada persina, un componente que puede ser letal para ellos.
2. Lácteos
La leche y otros productos lácteos como el queso o el yogur dificultan la digestión de los perros, ya que su estomago no esta preparado para digerir la lactosa correctamente, produciéndoles diarreas o alergias.
3. Uvas o pasas
Las uvas tienen alto contenido en glucosa por lo que puede producirles problemas de riñón y vómitos, aunque se consuma una cantidad mínima.
4. Xilitol o azúcar de abedul
El xilitol se utiliza como edulcorante para chicles, comidas light y otros productos dulces. Puede causar fallos en el hígado y bajadas del nivel de azúcar en sangre. Además, de vómitos, falta de coordinación e incluso, convulsiones.

5. Chocolate
Ya sabemos que los dulces no sientan bien a nuestros perritos por ello, el chocolate no iba a ser menos. Además de contener azúcar y leche, también tiene una molécula que puede generar problemas digestivos e incluso, problemas de corazón.
6. Cebolla y ajo
Aunque para nosotros sean inofensivos, para los perros son bastante peligrosos si se ingiere una gran cantidad ya que, pueden destruir sus glóbulos rojos y provocarles anemia.
7. Carne, pescado y huevos crudos
Si están crudos, pueden contener bacterias y parásitos perjudiciales para los perros. Les puede generar problemas de malestar, fiebre y vómitos.
8. Alimentos muy altos en grasa
Hay que tener cuidado en la forma de preparar ciertos alimentos como las carnes, ya que si su contenido en grasa y condimentos es elevado puede resultar dañino para ellos. También hay que prestar atención a que no lleven huesos que puedan provocarles asfixia.
Fuente: La Bioguía
Muchas gracias por el artículo, aprendí cosas que no sabía que los perritos no pueden comer.